Semanas anteriores la Academia anunció sus nominados para lo que será la próxima entrega de los premios "Oscar",en ella encontramos una película que a lo largo del pasado 2016 sorprendió  en diverso festivales internacionales ,además de hacer hosoria en los "Golden Globes" ganando 7 de sus 7 nominaciones incluyendo la de mejor comedia o musical, así como las categorías de mejor actuación para sus protagonistas Ryan Goslin y Emma Stone . Ademas del record en los globos ,dicha cinta ya tiene el record con mas nominaciones en la historia de los premios ,con 14 categorías ,algo que no ocurría desde hace dos decadas con la multipremiada y millonaria "Titanic" de James Cameron. Este fin de semana por fin llegó a las salas de cine la tan esperada , premiada y criticada cinta musical de la que todos están hablando, si es sobrevalorada,subestimada,aquí tenemos nuestra opinión al respecto.

Era el año 2014 cuando un joven de apenas 30 años,nos trajo un sueño en cortometraje de Jazz ,que después se volveria realidad e impactaría al mundo en diversos festivales(Whiplash), al grado de lograr 5 nominaciones y hacerse de 3 incluyendo la de mejor actor de reparto para J.K. Simmons.
Damian Chazelle ahora trabajaria en otro de sus sueños "La La Land" ,misma que el produce y se encarga de los arreglos musicales en ocasiones, la cinta no solo revive al genero que parecia perdido en el cine ,(Los musicales) ,en una actualidad en la que estamos acostumbrados a los "remakes" "reboots" o historias basadas en best sellers, videogames o musicales de Broadway,esta historia no solo es original en lo visual, sino que la manera y estilo tan singular de Chazelle de dirigirla y sonorizar , hace mover los pies desde su primer minuto de inicio ,con un show musical en un escenario que pareciera estresante para los citadinos que padecen de trafico en sus caminos cotidianos.
Una historia diferente que necesita el mundo como escaparate de la cruda realidad en la que vivimos,el amor ,la música ,el baile ,que en diversas escenas saca una que otra sonrisa así como algún movimiento de cabeza al ritmo de sus temas que en su totalidad son originales .
Eso es "La La Land" un deleite visual, musical y emotivo ,con la separación de la perspectiva y la realidad, de nuestras aspiraciones a mediano o largo plazo ,puntos de vista y perspectiva que nos hacen reflexionar en ocasiones con la famosa frase "Si hubiera" ,ademas de homenajear al propio Hoollywood de la época dorada .
¿Sobre valorada?,no, tal vez exageradas algunas categorías en las que aparece nominada pero sin
duda es una de las mejores películas de 2016 y me atrevería a decir que es de la talla de clásicos musicales como "West Side Story" ,"The Sound of the Music",por mencionar alguno , solo para que se den una idea de lo que verán en este deleite cinematográfico .Si amas la musica en especial al jazz ,el baile y las historias de amor ,esta es una excelente opción .Sin duda el proximo 26 de Febrero habrá historia y quizás un record de premios en el teatro Dolby .
POR : /RASMAU ESPIM
rasmau20@hotmail.com



El año esta apunto de terminar y pudimos ver muy buenas películas para todo tipo de publico como Deadpool, Escuadron suicida, Buscando a Dory, Capitan América(Guerra Civil), La vida secreta de tus mascotas, Doctor  Strange, entre otras.



¿Pero que es lo que nos espera en el 2017?

A continuación enumeraremos las películas más aclamadas que se estrenaran en el siguiente año. 

Guardianes de la Galaxia Volumen 2 (Fecha de estreno: 25 de Abril en Italia)


La secuela de la película Guardianes de la Galaxia Volumen 1 lanzada en el 2014 producida por Marvel Studios y Walt Disney,se estrenara el 25 de Abril en 2017.
Este gran equipo continuara con sus aventuras por los confines del cosmos. Enemigos se convertirán en amigos e incluso nuestros personajes favoritos de los cómics clásicos aparecerán en esta película.




Thor:Ragnorok (Fecha de estreno: 25 de Octubre en Italia)


Regresa uno de nuestros superhéroes favoritos, esa película estará llena de sorpresas.
A continuación te adelantamos algunos datos acerca de esta película.

1-Hulk uno de los superhéroes que se ausento en Capitán América:Civil War, aparecerá en esta película.
2-Aparecerán nuevas heroínas provenientes de la mitología nórdica.
3-Se rumora que John Cena se unirá al reparto de la película.


Star Wars:Episodio Vlll (Fecha de estreno: 15 de Diciembre en Estados Unidos)


El octavo episodio de la saga espacial es la continuación de los hechos ocurridos en la película Star Wars: El despertar de la fuerza(2015).
Comienza una nueva aventura con antiguos y nuevos personajes.
Star Wars:Episodio Vlll esta escrita y dirigida por Rian Johnson.


La mujer maravilla (Fecha de estreno: 2 de Junio en Estados Unidos)


Una pelicula basada en DC Comics que forma parte de DC Entertainment Inc,producida por Patty Jenkins.
La película trata de una joven de nombre Diana una princesa guerrera, que pertenece al pueblo de Amazonas, fue criada en una isla protegida y recibe un entrenamiento para ser una luchadora invencible. Esta historia se relata en la segunda guerra mundial, Diana decide salir de su isla para intentar detener la guerra y es así como recibe el nombre de la mujer maravilla.


Cincuenta sombras más oscuras (Fecha de estreno: 10 de Febrero )


Continua la saga de Cincuenta sombras de grey,basada en los libros del mismo nombre por la autora E.L. James.Intimidada por los oscuros secretos del atractivo, joven y atormentado empresario Christian Grey, pero Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en su carrera profesional después de ser contratada en una editorial de Seattle.. Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura con nuevos parámetros para los dos, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado y se da cuenta que realmente está enamorado de Anastasia, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron sin darle tiempo siquiera de asimilar todo lo que le acontece y tomar la decisión más importante de su vida y los cambios que esto implica, su compromiso con Christian Grey.



                                                                                   https://es.wikipedia.org/wiki/Cincuenta_sombras_m%C3%A1s_oscuras_(pel%C3%ADcula)


Annabelle 2 (Fecha de estreno: 10 de Febrero )

Annabelle 2 es una próxima película estadounidense de terror y suspenso dirigida por David Sandberg y escrita por Gary Dauberman. Se trata de un "spin-off" de la película El conjuro y secuela de la película Annabelle.

https://es.wikipedia.org/wiki/Annabelle_2


El aclamado director mexicano, Alejandro González Iñárritu, en conjunto con el sublime fotógrafo, Emmanuel Lubezki, regresarán al trabajo para un cortometraje en realidad virtual con pretensiones político-sociales. 

Siendo su primera entrega desde el rotundo éxito que fueron tanto Birdman como The Revenant, el anuncio de Legendary Entertainment promete una entrega que lleva cuatro años en desarrollo y que es apoyada para la producción del mundo virtual y sus personajes por nada más y nada menos que el estudio Lucasfilm.

El corto hará una exploración virtual de la situación que viven miles de personas al año al cruzar la frontera entre México y Estados Unidos a partir de un grupo de inmigrantes en la búsqueda del “sueño americano”. 


Para celebrar el reciente cumpleaños de Quentin Tarantino, el maestro del cine contemporáneo que el FICM ha tenido el honor de recibir en tres ocasiones, presentamos uno de sus primeros trabajos,My Best Friends Birthday (1983), subtitulado al español.

Quentin Tarantino en Reservoir Dogs (1992), su ópera prima.

Originalmente este cortometraje estaba pensado para ser un largometraje, pero la copia fue destruida en un incendio en el laboratorio de postproducción. Lo que está disponible en línea son los fragmentos sobrevivientes, editados para crear un cortometraje de 34 minutos.

A pesar de su trágica historia, My Best Friends Birthday no parece estar incompleta y refleja el sello distintivo de Tarantino, con diálogo brillante y una historia relatada en distintas partes, al estilo de Pulp Fiction(1994). De acuerdo con el sitio Taste of Cinema, esta película sirvió de base para el guión de True Romance (1993), escrita por Tarantino y dirigida por Tony Scott.


https://youtu.be/X6MUbRZSg80

SPOILERS DE ‘CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR’

Con la llegada de Capitán América: Civil War al mercado doméstico el próximo mes, los hermanos Joe Anthony Russo están concediendo entrevistas para hablar de su película y el futuro inmediato del Universo Cinematográfico Marvel. Una de las cuestiones tratada en esta conversación con The Huffington Post puede sonar más tercenista de lo que realmente es, pero viene a confirmar una duda que algunos espectadores tuvieron al final de Civil War, cuando Chris Evans suelta el escudo de Capitán América. Los Russo lo confirman: Steve Rogers ya no es el Capitán América.

“Para mí, cuando suelta el escudo también está abandonando esa identidad”, explica Joe. “Está admitiendo que la identidad de Capitán América entraba en conflicto con la decisión enteramente personal que estaba tomando”. Así que toda la simbología del escudo cayendo sobre el suelo también se aplica a los propios ideales de Rogers, que han soltado una especie de lastre. En la secuencia final de Civil War, cuando rescata a sus compañeros de prisión, su traje de superhéroe ya no lleva barras y estrellas.

¿Qué significa esto de cara a Infinity War? Sabemos que Capitán América regresará en la próxima película de los Vengadores, así que su ausencia no puede ser muy prolongada. Eso sí, ¿y si los Russo nos muestran que, durante el tiempo entre una aventura y la otra, Steve ha decidido adquirir otra identidad secreta? En los cómics, una de las crisis de identidad del Capi le llevaba a tomar el nombre de Nómada. ¿Te gustaría ver de esta guisa a Chris Evans?

Aunque su predominancia sobre la producción de Hollywood parece haberse relajado en este último par de años, las secuelas de cine siguen campando por sus respetos, ganándose tantos adeptos como detractores y suscitando informes en la prensa, bien alarmistas, bien meramente informativos. Ahora bien: esto se refiere sólo a las continuaciones de filmes que llegan respaldadas por grandes estudios, grandes presupuestos y (ocasionalmente) por actores y directores conocidos. Porque, en un rincón oscuro, de esos donde sólo CINEMANÍA se atreve a mirar, están las ‘otras’ secuelas: productos estrenados de forma vergonzante, destinados muchas veces a circuitos restringidos de distribución y de los que sólo se habla entre susurros… O entre carcajadas, porque estamos hablando de filmes sin nada que ver con las películas originales, y cuya condición de continuaciones es una ficción sustentada sobre el oportunismo, los títulos tramposos y el morro puro y duro. Engendros, en suma, a los que nosotros hemos dado en bautizar con el neologismo“falsicuela” (combinación de “falsa” “secuela”, pero también de “a ver si cuela”) y de los que te ofrecemos algunos increíbles, pero reales, ejemplos.

Amélie 2 (Laurent Firode, 2000)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? En principio, estafalsicuela debería resultar menos cantosa que sus compañeras de este informe. No en vano es una producción francesa, ambientada en el siempre romántico París y con Audrey Tautou como protagonista. Pero al fan de ojos atentos la cosa empezará a olerle a cuerno quemado cuando se fije en la fecha de producción: si la Amélie que todos conocemos y amamos llegó a los cines en 2001… ¿a santo de qué está fechado este filme un año antes? Pues, por supuesto, porque no tiene nada que ver con la cinta de Jean-Pierre Jeunet. La presunta Amélie 2 es, en realidad, Le Battement D’Ailes Du Papillon, un filme cuya repercusión internacional fue más bien discreta y que sigue inédito en España, pero que tuvo distribución en el sudeste asiático (Hogn Kong y Corea, concretamente) aprovechando el tirón de la Tautou. La película en sí es una comedia romántica que aprovecha el socorrido pretexto del ‘efecto mariposa’ para enrollar a su protagonista conFaudel, el Alejandro Sanz, por así decirlo, de la música raï francoargelina. Suponemos que, tras constatar que les habían metido un gol, los espectadores hongkoneses y coreanos debieron quedarse picuetos.

Troll 2 (Drake Floyd, 1990)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? Sí, es ella: la película que Drake Floyd (seudónimo, recordemos, deClaudio Fragasso) filmó en EE UU sin tener ni repajolera idea de inglés, y cuyo eje argumental es la invasión de una horda de duendes vegetarianos. Un trabajo tan aberrante y primigenio que ya ha sido objeto de un documental (Best Worst Movie,2009) y cuyo delirante rodaje daría para una película de ficción. ¿Hace falta algo más para incrementar el despropósito? Pues sí: Troll 2 es unafalsicuela. Resulta que el título original de la cinta era Goblins, pero los productores decidieron jugar la carta del título con número para parasitar el éxito (discretísimo, eso sí) de Troll, cinta estadounidense de terror fechada en 1986. Por si todo esto fuese poco, la propia Troll 2 ha tenido sus propias secuelas apócrifas, ambas firmadas, además, por el inigualable Joe D’Amato. La primera de estas Troll 3de chichinabo fue una cinta de bárbaros cachas titulada aquí Ator y la espada de Graal(1990), mientras que la segunda (Contamination .7,1993) resultaba un exploit de  Temblores que reemplazaba a los gusanos de arena por plantas. Señor, qué manía…

House III (James Isaac, 1989)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? No todas lasfalsicuelas que en el mundo han sido se han fraguado en los despachos de exóticas distribuidoras, o en las mentes calenturientas (y, a menudo, italianas) de productores con mucho morro. A veces, el germen de una continuación apócrifa puede deberse a un sencillo proceso: si tenemos entre manos una película que no pinta muy allá, pero cuya premisa argumental resulta similar a la de un filme de éxito, pues cambiamos el título a última hora  y vamos que nos matamos. Ese es justo el caso de esta (presunta) continuación de la serie que arrancó con House: Una casa alucinante en 1986. Mientras que las dos primeras entregas le daban un giro cómico al subgénero de mansiones encantadas, House III resultaba de lo más seria y de lo más gore. ¿La razón? Pues la que ya te estarás imaginando: en realidad se trata de un filme titulado The Horror Show, rebautizado por las bravas para su distribución fuera de EE UU. ¿Lo más cachondo de todo? Pues que, cuando se estrenó en 1992, la tercera parte de la saga original apareció con el título de House IV. Sí, a nosotros también nos cuesta pillarlo.

Alien 2 – Sulla Terra (Sam Cromwell, 1980)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? Comencemos proporcionando una somera pista: Sam Cromwell consta como Ciro Ippolito en el censo de Nápoles, su ciudad natal, y este filme se estrenó en la edad de oro de la serie B italiana. ¿Hace falta decir más? Pues, la verdad, no: sólo una manifiesta cortedad de luces, o el hecho de haberte ventilado ya todos los filmes de Cannon New World ofrecidos por tu videoclub de cabecera podía hacerte pensar que esta falsicuela tenía algo que ver con Ridley ScottSigourney Weaver. Como ya consignamos en nuestro reportaje sobre los plagios más cutres de la saga Alien, Alien 2 transcurre en el siglo XX, la mayoría de su metraje tiene lugar en una cueva y, además, contiene una cantidad de gore sin nada que ver con el suspense y la sutileza xenomorfas. Ni a las mentes más retorcidas de la corporaciónWeyland-Yutani se les hubiese ocurrido algo así.

The Terminator II(Vincent Dawn, 1989)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? ¡Vaya, otra vez por aquí el señor Claudio Fragasso, qué alegría! Y resulta que el autor de Troll 2 (ejerciendo, esta vez, de guionista) no viene solo, sino acompañado por otro titán de la exploitation italiana: el tal Vincent Dawn, que dirige esta presunta continuación deTerminator, no es otro que Bruno Mattei, ilustre autor tanto de Cicciolina, amor mío como deRobowar y Año 225, después del holocausto. Un tipo versátil donde los haya, vamos, que aquí nos ofrece un filme donde los cyborgs asesinos ni están ni se les espera… Básicamente porque esto no tiene nada que ver con la saga de Linda Hamiltony Schwarzeneggersino que es un plagio de Aliensambientado en una Venecia futurista, y en el que los bichos de rigor son mutantes transformados por una nube tóxica. Vamos, que Fragasso y Mattei se las apañaron para hacerle dos peinetas a James Cameron en una sola película: si eso no es una hazaña digna de admiración, que venga Skynet y lo vea.

Titanic II (Shane Van Dyke, 2010)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? De jovencito, cuando era el presi del club de ciencias de su colegio, al pobre James Cameron le debieron caer collejas por docenas. Y ahora que es todo un señor de Hollywood, tan serio y tan megalómano él, pues también ha sido víctima de alguna que otra toba desde el mundo de la serie B. Sin ir más lejos, años después de The Terminator II,  los cachondos responsables de The Asylum (la productora demockbusters por antonomasia) se cebaron en el dramón romántico con transatlántico que coronó al canadiense como rey del mundo. Por supuesto, aquí tiene que haber truco, y vaya si lo hay: TitanicTitanic II sólo tienen en común una cosa, y es que en ambas hay un buque de pasajeros que choca con un iceberg. Un iceberg cuyo garbeo por el océano se debe, en esta ocasión, al calentamiento global. Para que luego digan que los piratas del cine directo a dvd no se preocupan por el medio ambiente.

Inglorious Bastards 2: Hell’s Heroes (Max Steel, 1987)

spaceplay / pause

 

qunload | stop

ffullscreen

shift + slower / faster

volume

 

mmute

seek

 

 . seek to previous

12… 6 seek to 10%, 20% … 60%

¿Da el pego, o se la ve venir? Como todos sabemos,Quentin Tarantino es un hombre de múltiples recursos. Ahora bien: aunque la idea nos parece maravillosa, no creemos que el genio de la gran mandíbula tenga en su garaje un DeLorean con condensador de Fluzo. Así pues, ¿cómo es posible que la secuela de Malditos bastardos (porque esto es lo que pretende ser este filme, dado su título) esté fechada en 1987, cuando Quentin contaba 24 años y aún curraba en un videoclub? A estas alturas, las explicaciones deberían sobrar, pero allá vamos: Inglorious Bastards 2 no es otra que Eroi dell’inferno, producción bélica realizada, con el seudónimo de rigor, por el muy currante Stelvio Massi, autor de Y dejaron de llamarle Camposanto, Buen funeral, amigos, paga Sartana Joven y bella deshonrada con honor, entre muchas otras. Rebautizada por la distribuidora estadounidense Asiavision, especialista en esta clase de maniobras, la falsicuela está ambientada en la Guerra de Vietnam, cuenta con Miles O’Keefe(rostro y bíceps de Ator el poderoso) como prota y sólo comparte con la cinta de Tarantino la presencia del actor afroamericano Fred Williamson. Ahora bien: como amante que es del cine italiano más desaforado y cutre, sospechamos que el cineasta debió partirse de risa al enterarse de la jugada.

Que tipo de Películas te gustan?

Etiquetas

Publicidad

Publicidad

Espacio publicitario

Espacio publicitario

Suscribete y entérate de los mejores estrenos

Subscribe to our mailing list

* indicates required
Genero